Relacionándome con el Marketing

Marketing es una palabra que seguramente haz escuchado más de una vez, debido a que conforme pasa el tiempo adquiere más relevancia ¿Pero qué es exactamente este concepto?
Philip Klotler, considerado como uno de los padres de esta rama, lo define como “Un proceso social y administrativo mediante el cual grupos e individuos obtienen lo que necesitan y desean a través de generar, ofrecer e intercambiar productos de valor con sus semejantes” (Kotler, 2012) concepto que es bastante acertado, sin embargo, me gustaría explayarme un poco en todo lo que para mi significa y cómo ha influido en mi vida
Para empezar me quiero remontar a mi infancia, como es lógico pensar, en ese momento no tenía idea de qué era marketing, ni mucho menos cómo influiría mis decisiones, pero como cualquier otra persona estaba expuesta a este, en los anuncios de televisión, las revistas, espectaculares, incluso en el boca en boca de mis amigos.
Recuerdo con mucha nostalgia los comerciales que veía en esa época, algunas melodías que acompañaban los anuncios aún resuenan en mi interior, el ritmo, el tempo, la letras, en algunos incluso puede recitar todo el guión, y desde luego aun puedo visualizar la composición visual, los colores, la escenografía, y como es obvio; el producto. Ahí fue cuando me di cuenta que marketing también abarca la capacidad de quedarse en nuestra mente aún después de tantos años, lo que comúnmente se conoce como posicionamiento.
Cuando crecí me di cuenta de lo maravilloso que era que yo recordara esos anuncios, la manera en que influyeron en mi persona, hasta la percepción que llegué a tener de las marcas, el verlas como personas aunque no lo fueran, me intrigaba, quería saber cómo hacían para que me influenciaran tanto, fue así como decidí estudiar marketing.
Ahí me di cuenta como iniciaba este maravilloso proceso, descubrí que antes de cualquier estrategia se tenía que conocer al mercado, ponerte en el lugar del cliente, anticipar sus pensamientos, sus lugares de compra, descubrir necesidades que ni ellos mismos saben todavía que tienen, es decir; hacer una investigación de mercados.
Pero no sólo eso me tenía enamorada, también algo que me llenó de pasión fue llenar de vida una marca, el pensar desde un nombre que fuera único e identificable, escoger los colores con los que sería relacionada, definir el lenguaje que hablaría, el precio que tendría, dónde y cómo se vendería, el pensar en variaciones para un mismo producto, en cómo se podría expandir, es maravilloso, es como criar una marca y verla crecer.
Y por supuesto no puedo olvidarme de la publicidad, la cual me parece una de las partes más bellas de esta profesión, el idear toda una campaña que cuente una historia, la secuencia que se seguirá, el mensaje que se transmitirá, los medios donde se verá, honestamente me hace sentir orgullosa de lo que hago.
El marketing para mi es maravilloso, creo que es esencial para todas la empresas, ya que es el nexo entre una marca y el cliente, es el proceso que crea relaciones y se esfuerza para que prevalezcan, no se trata solamente de vender, va mucho más allá de eso.
Por eso, junto con mi socia Angélica Real fundamos Menta Marketing porque ella al igual que yo comparte mi visión y queremos que más personas las conozcan, buscamos trabajar con clientes con deseos de crecer y que busquen aliados para hacerlo, uniendo el marketing a sus estrategias para complementarlas y en conjunto lograr grandes resultado
Escrito por Nomi Lizeth Romero Ramírez
Fuentes
Kotler. P.,Lane (2012) Dirección de marketing (Decimocuarta edición)